El parquet se puede levantar por las siguientes razones:
POR FUGA DE AGUA DE ALGUNA TUBERIA: debemos revisar por la zona que se esté levantando y sus alrededores si hay algún charco de agua o mancha de humedad visible o pase alguna tubería de agua por esa zona que este picada o en mal estado.
VENTANAS Y BALCONES MAL SELLADOS: un mal sellado de las ventanas y los balcones por el exterior es un significativo de que entre humedad e incluso agua por los bordes de las ventanas humedeciendo la pared y llegando al parquet que lo acabara levantando.
MANCHAS DE HUMEDAD EN PAREDES Y TECHOS: si tenemos alguna mancha de humedad en las paredes o techos(goteras) habrá que reparar esto antes que el parquet, porque esto podría ser el problema por el que se levanta el parquet que se haya filtrado el agua por las paredes hasta llegar al suelo(parquet) y se levantaría.
AMBIENTE EXCESIVAMENTE HUMEDO: si en la casa hay mucha humedad (paredes con moho de humedad o salitre, olor a humedad) deberíamos controlar el exceso de humedad manteniendo una temperatura normal, que la regularíamos o bien poniendo la calefacción, aire acondicionado o con un des humificador esto nos ayudaría a eliminar el exceso de humedad y nos ayudara a que no se levante el parquet.
Ya con las soluciones más frecuentes por la que se levanta el parquet procederíamos a repararlo en los siguientes pasos:
Primero deberíamos encontrar la avería o fuga y arreglarlo.
Retiraríamos el parquet que está en mal estado, dejando visible la humedad para que se secara por completo, porque si no se secara al poner el parquet de nuevo se volvería a levantar, y una vez seco, ya nos dispondríamos a poner el parquet en su color correspondiente y medidas correspondientes.
Hay muchos tipos de parquet (de madera) de mayor calidad o menor calidad y son muy duraderos que pueden llegar a durar más de 20 años.